
Alcanzar tal derecho no ha sido fácil para la mujer, pues se ha enfrentado a los límites establecidos por el patriarcado, destacó la investigadora Bertha Alicia Ramírez Arce
Alcanzar tal derecho no ha sido fácil para la mujer, pues se ha enfrentado a los límites establecidos por el patriarcado, destacó la investigadora Bertha Alicia Ramírez Arce
El propósito del programa “Mentoras en la Ciencia” es dotar de herramientas para el acompañamiento de jóvenes científicas, estudiantes o recién egresadas del nivel doctoral, en las áreas tecnológicas, de ingeniería y matemáticas
Las dependencias evaluadas están adscritas a la Rectoría, y las secretarías Académica, de Administración y Finanzas, y de Desarrollo Institucional
La académica e investigadora de El Colmex participó en el ciclo de conferencias magistrales de ex integrantes de la Junta de Gobierno de esta casa de estudios
No fue sencilla la transición de las clases presenciales a las sesiones de enseñanza mediante pantalla y monitor; uno de los desafíos fue tratar de averiguar si los estudiantes aprendían y en qué medida, además de calificar las acciones que resultaron útiles y las que no lo fueron
Por la evolución de la sociedad y la transformación con la ciencia y tecnología, se debe buscar un futuro sostenible y trabajar en que estas leyes y normativas se apliquen
Se trata de uno de los reconocimientos más prestigiosos en lo que respecta a literatura mundial, otorgado por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura […]
Propone como ruta metodológica para los investigadores deconstruirse para reflexionar sobre los orígenes del pensamiento sociológico, y con ello dar pie a corrientes decoloniales
Con un debido tratamiento pueden ser utilizados para generar otros productos como celulosa y fibra, a través de tratamientos mecánicos-biológicos
En el segundo día del coloquio organizado por la Junta de Gobierno de la UV, académicos y académicas reflexionaron sobre la autonomía y la Ley General de Educación Superior
El libro fue presentado en el Simposio “Ideas literarias, literatura de ideas”, organizado por la Cátedra “José Martí” de la UV
Con base en los acontecimientos políticos y sociales de Chile y México, se expuso el uso de la memoria histórica así como las reformas de las constituciones