
Fueron acreedoras a una estancia de dos semanas de trabajo que deberán realizar dentro del periodo mayo-junio 2023
Fueron acreedoras a una estancia de dos semanas de trabajo que deberán realizar dentro del periodo mayo-junio 2023
Ello implica cambios en el diseño y manejo de los sistemas agropecuarios a nivel local y general, para recuperar, fortalecer y aprovechar los procesos ecológicos
Dentro de lo arqueológico hay mucho más allá de datos y tecnicismos, y el uso de lenguaje especializado se queda entres los académicos y especialistas, desconectando al público usuario
Estudiantes, académicos e investigadores darán a conocer avances y resultados de proyectos de innovación tecnológica
Sus transformaciones y continuidades son reflejo de interacciones y capacidad de respuesta, adaptación y resistencia frente a otros poderes de gobierno, destacaron en el IIH-S
Compartirán experiencias y conocimientos los días 5 y 6 de septiembre, en el marco de la FILU 2022
Expertos de cuatro países latinoamericanos compartirán cómo se está avanzando en la implementación de este tipo de habilidades en sus respectivos sistemas educativos
Los temas que se abordaron fueron los desafíos de la educación superior para el siglo XXI, la construcción de la Agenda 2030 en y entre las universidades, entre otros.
Impartió, por la vía virtual, la conferencia inaugural del 1er Coloquio Internacional Académico Multimodal de Investigación Educativa.
María Angelina Cazorla, docente de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), vino con la finalidad de indagar sobre las prácticas de enseñanza en las lenguas, particularmente el idioma inglés.
Coincidieron en que ante los desafíos que se enfrentan para tener una auténtica equidad de género, es necesaria la colaboración entre instituciones de educación superior.
El jueves 7 de abril tuvo lugar el Foro Internacional “Perspectivas para la formación de recursos humanos en salud pública”, organizado por el Instituto de Salud Pública (ISP)