![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/12/Banner-PUV-26112024-PACHECO-Premio-ACL-sordos-100x80.jpg)
El trabajo de Saraí Hernández en la población huasteca revela las necesidades de población con esta condición, quienes deben ser incluidas en la sociedad y tener igualdad de oportunidades
El trabajo de Saraí Hernández en la población huasteca revela las necesidades de población con esta condición, quienes deben ser incluidas en la sociedad y tener igualdad de oportunidades
Con ayuda de docentes de la Facultad de Idiomas, está disponible en español e inglés, lo que permitirá tener un alcance más amplio
Con la participación de estudiantes, académicos y especialistas, se realizó el Foro Universitario “Perspectivas de la vida universitaria en las personas en condición de TEA”
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que uno de cada 160 niños en el mundo presenta condición de autismo
La investigadora se especializa en el estudio de la epilepsia experimental en un contexto de manejo de modelos animales y otras áreas de las neurociencias
“El TEA es bastante complejo y puede estar combinado con otras alteraciones, lo que dificulta mucho su posible detección y diagnóstico”: Mario Arias García
Egresada del Doctorado en Investigaciones Cerebrales creó una aplicación para niños con autismo, al que se puede acceder desde el sitio web https://www.uv.mx/iice/lectoescritura-para-autismo/