![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/04/Banner-PUV-300424-COUTTOLENC-Estacion-meteorologica.jpg)
Está adscrita al laboratorio de Estudios del Clima y Meteorología y ha estado funcionando de manera ininterrumpida desde 2017
Está adscrita al laboratorio de Estudios del Clima y Meteorología y ha estado funcionando de manera ininterrumpida desde 2017
El lenguaje de programación R es una potente herramienta para el mapeo de todo tipo de información georreferenciada, destacó el investigador Roberto Serrano Notivoli
La roca volcánica es frágil y susceptible de afectarse por cambios de temperatura. Su desprendimiento en derrumbes provoca disminución gradual en altura y dimensiones de la montaña
La investigadora Violeta Pardío Sedas, Premio al Decano 2023 de la UV, dictó una conferencia “Presencia de Vibrio cholerae en alimentos de origen acuático: un enlace con el clima”, como parte de los seminarios organizados por la FCBA en Tuxpan
Con una propuesta interdisciplinar en el que las sensaciones corporales vinculadas al cambio climático
Es esencial tomar las medidas pertinentes ante las altas temperaturas ocasionadas por el calentamiento global
El estado de Veracruz, por su ubicación geográfica y costas, está expuesto a grandes riesgos
Se trata de hongos y bacterias que ayudan a afrontar a los cultivos los efectos adversos del cambio climático
Su objetivo es conformar un espacio para la recopilación, sistematización, análisis y monitoreo de datos en este campo
Provocan la pérdida de la octava parte de la producción maderable en México
Universidades de México, Colombia, Panamá y Argentina conforman consorcio que analiza enfoca el tema como área de oportunidad
Su genera riqueza a quienes la comercializan, no al campesino que la cultiva