
Representó un espacio para visibilizar, valorar y celebrar la diversidad lingüística y cultural de la región
Representó un espacio para visibilizar, valorar y celebrar la diversidad lingüística y cultural de la región
El programa busca desarrollar líderes con una visión estratégica, capaz de impulsar la innovación y tomar decisiones inteligentes en un entorno en constante evolución
Se realizó con el fin de conservar la memoria de los territorios donde la UV tiene presencia
Con el objetivo de promover su inclusión y bienestar, reforzando el compromiso de la entidad académica con la comunidad
“Es un honor representar a la UV que me abrió las puertas y me dio las herramientas para mi formación académica”, expresó Alejandra Monserrat Alor Cárdenas
El evento albergó el 2º Foro de Vinculación: Egresados, Servicio Social y Emprendimiento, con múltiples actividades relacionadas a las tres áreas
La ceremonia se realizó de manera simultánea en todas las regiones universitarias, con la presencia de autoridades de esta casa de estudios y familiares de la comunidad egresada
47 alumnos presentaron el examen y recibieron resultados aprobatorios, el 51% obtuvo nivel “Sobresaliente”
Con el fin de impulsar espacios para la interacción discursiva entre hablantes de lenguas distintas al español y rendir homenaje a las letras y ritmos del istmo de Tehuantepec
Les permitió profundizar conocimientos y trabajar en equipo a través del análisis de casos prácticos
Incluye más de 80 actividades en los diversos campus de la región: Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan y Agua Dulce, así como en la UV-Intercultural, sede Las Selvas
En el marco del día mundial contra esta enfermedad, se buscó sensibilizar acerca de la identificación, conocimiento y tratamientos contra el padecimiento