
A lo largo de tres décadas, cada generación ha dotado de identidad al espacio con sus propuestas, valores culturales e intereses, convirtiéndolo en una casa del matiz y de la diversidad
A lo largo de tres décadas, cada generación ha dotado de identidad al espacio con sus propuestas, valores culturales e intereses, convirtiéndolo en una casa del matiz y de la diversidad
La Universidad Veracruzana convocó nuevamente a su comunidad y a la sociedad en general a ser parte de la coreografía masiva con los sones veracruzanos
La celebración de la coreografía masiva La Bamba 2023 congregó a dos mil 41 participantes bailando en simultáneo el popular son veracruzano
El rector Martín Aguilar Sánchez destacó la mezcla de contribuciones provenientes de su ejemplar comunidad literaria, lo cual le da a la UV una vida cultural excepcionalmente intensa, creativa y estimulante
La obra de Aimé Césaire, escrita en 1939, es uno de los libros de poesía más hermosos y dolorosos que se han escrito, pues desde el título habla de un regreso, expresó la escritora Malva Flores
En el conversatorio “Operación creativa” compartieron sus experiencias laborales y preocupaciones al momento de desarrollar una campaña publicitaria
Gilberto López planteó que es necesaria una academia que se comprometa con las causas de los pueblos y trabajadores, y un movimiento indígena como el CNI, que tenga la capacidad de resistir y vencer
En la 16ª Semana Mundial del Cerebro, Jorge Suárez Medellín y Adriana Duch Carvallo, biólogo y actriz, respectivamente, abordaron la temática desde su perspectiva y visión
La historia de Parra está llena de contradicciones, “tuvo muchos amores, muchos problemas, muchos viajes, muchos hijos, mucho todo”
Martín Aguilar afirmó a los consejeros alumnos que los trabajos de remodelación de la Casa del Lago no tienen contemplada la desaparición del Foro “Miguel Herrera”
La muestra consta de dos colecciones de grabados, realizados como exlibris para un coleccionista italiano, así como un gran número de marcapáginas o separadores elaborados en monotipia
La dramaturga charló sobre Cero, su obra más reciente, en el marco del ciclo de lecturas dramatizadas Al pie del escenario