![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/10/Banner-prensa-Catedra-Unesco-061023-100x80.jpg)
El objetivo del evento fue aprender del diálogo y las experiencias compartidas, así como propiciar la formación de redes de colaboración
El objetivo del evento fue aprender del diálogo y las experiencias compartidas, así como propiciar la formación de redes de colaboración
Abordarlo con perspectiva filosófica y una mirada multidisciplinaria, es un reto para las universidades
La Cátedra UNESCO modificó su nombre para hacer énfasis en el rol de la educación y en la construcción de ecociudadanía y sustentabilidad, destacó su coordinadora Guadalupe Mendoza Zuany
Guadalupe Mendoza comentó que el principal reto es concretar una mayor vinculación con organizaciones de la sociedad civil y grupos organizados que trabajan en diversos ámbitos y contextos
La sustentabilidad se relaciona con el pensamiento crítico acerca de lo que se aspira como sociedad, destacó la investigadora
El Decano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Bogotá, impartió una conferencia en la Universidad Veracruzana en el marco del Seminario Permanente de Sustentabilidad y Derechos Humanos
Las medidas que tenemos para actuar contra el cambio climático implican renunciar a muchos satisfactores de la vida tal y como la conocemos
Presentaron sus trabajos en el 2º Encuentro Universitario “Miradas sobre el cambio climático”, organizado por el Programa de Estudios de Cambio Climático de esta casa de estudios (PECCUV).
Son dos instituciones las que están liderando esta producción de tesis de grado y posgrado a nivel nacional: la Universidad Pedagógica Nacional con 11 trabajos y la UV con siete
“Este tema es de interés nacional e internacional, ya que la tierra, el maíz y las plantas son un tesoro”: Carlos Ávila Bello
Se reúnen 20 especialistas en interculturalidad de Chile, Colombia, Costa Rica, Canadá, Nueva Zelanda y México
La investigadora de la UNAM señaló que el 75 por ciento del problema se asocia a la quema de combustibles fósiles y el resto al cambio en el uso de suelo