
Llevaron a cabo actividades lúdicas con la finalidad de promover la alimentación sana
Llevaron a cabo actividades lúdicas con la finalidad de promover la alimentación sana
Las obras, coordinadas por investigadores de la institución, se presentaron dentro de la Feria Internacional del Libro Universitario 2023
Fueron acreedoras a una estancia de dos semanas de trabajo que deberán realizar dentro del periodo mayo-junio 2023
Jaime Mondragón Melo, catedrático de la sede Huasteca, afirmó que son excelentes divulgadores del conocimiento que se genera al interior de la institución
Por iniciativa de estudiantes de la experiencia educativa Investigación Vinculada y Enfoque Intercultural, de la Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria
El número 2 del volumen XXXIV de esta publicación está dedicado a la antropología y se puede descargar: https://n9.cl/1oqtk
Se destacó que la máxima casa de estudios iniciará un periodo de compromiso con la comunidad migrante a través de su programa de Voluntariado
Estudiantes presentarán el montaje Lo urgente, a partir del sábado 2 de julio, a las 17:00 horas, en el segundo patio de la Unidad de Artes.
Previo al concierto los miembros del ensamble darán una charla sobre los instrumentos que utilizan: clavecín, flauta transversa, y violín y fagot barrocos
María Luz Márquez Barradas, catedrática jubilada del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), afirmó que esta casa de estudios siempre será su hogar
Actualmente afecta aproximadamente de uno al tres por ciento de los adultos mayores; se estima que para 2040 será la enfermedad neurológica con más crecimiento.
La académica explicó que a través de la modelación matemática es posible hallar soluciones a desastres, controlar epidemias y hacer avanzar la economía.