
Aníbal Zottele, coordinador del Cechiver, comentó que el libro Notas para reconstruir una historia: relaciones entre México y la República Popular China es la primera gran alternativa a la historia oficial de los vínculos entre ambas naciones
Aníbal Zottele, coordinador del Cechiver, comentó que el libro Notas para reconstruir una historia: relaciones entre México y la República Popular China es la primera gran alternativa a la historia oficial de los vínculos entre ambas naciones
Con esta actividad se profundizará el diálogo con las entidades académicas de la UV y las instituciones de educación superior chinas con las que se tiene vinculación.
Itzel Abigail Herrera dijo que a raíz de esta distinción han surgido otros proyectos y propuestas de colaboración; sin embargo, su visión es continuar su preparación
Asistieron representantes de reconocidas instituciones académicas y líderes políticos de ambas regiones.
Los aspirantes deben contar con un perfil profesional abocado a las áreas de conocimiento económico-administrativas, humanidades o afines
“Esta iniciativa no sólo representa el derecho de China a exhibir indicadores extraordinarios en muchos aspectos, sino su obligación de presentar al mundo una propuesta relevante y realizable que beneficie a todos los que participen en ella”
Lo externaron en la presentación del libro A New Blue Ocean-Prospects for Latin America SMEs in the Belt and Road Iniciative, en la FILU Virtual
Estrategias de desarrollo, políticas públicas y competitividad en México y Asia Pacífico fue presentado en la FILU Virtual
“Es indispensable que las naciones de la región se integren frente a propuestas del país asiático como la iniciativa de la Franja y la Ruta”: Aníbal Carlos Zottele
El miércoles 7 de abril, a las 17:00 horas, tendrá lugar el Conversatorio “Encuentro de China con América Latina y el Caribe”, con la participación de Guillermo Pulido González, de la UNAM
El diplomático destacó que las instituciones de educación superior juegan un papel determinante para apuntalar la relación China-México, principalmente en términos de conocimientos bilaterales.
Los equipos de la UV y de la CQUST trataron asuntos relacionados con los temas de investigación en el área de negocios, comercio internacional y el proyecto de la nueva ruta de la seda.