
Sus integrantes votaron de forma unánime por este instrumento que retroalimentará los planes de desarrollo de las entidades académicas y dependencias de la región
Sus integrantes votaron de forma unánime por este instrumento que retroalimentará los planes de desarrollo de las entidades académicas y dependencias de la región
Se realizará en modalidad virtual, del 7 al 9 de noviembre, con la participación de investigadoras de distintas universidades del país
A través de la Facultad de Contaduría y Administración de la región Coatzacoalcos-Minatitlán, entregó a Helena Zapata Lara el nombramiento que la acredita como directora para el periodo 2022-2025.
Los CA son un instrumento de profesionalización del profesorado y ello favorece la formación de capital humano.
Estudiantes de Gestión y Dirección de Negocios, de la Facultad de Contaduría y Administración, realizaron actividades a favor de población infantil y promovieron acciones sustentables
“El idioma chino ha ganado gran fuerza e influencia a nivel mundial, es por ello que el CI de esta región abrió sus puertas al chino mandarín, en un espacio donde se comparten conocimientos y amor por esta cultura”: Fily Hernández.
“Se trata de un órgano colegiado, encargado de apoyar los procesos de planeación y evaluación en cada región universitaria”, explicó la vicerrectora Georgina Hernández Ríos
Abordan temas de interés general basados en la documentación científica y académica con que se cuenta, pensando en generar un audiovisual para el público
Signaron el documento Georgina Hernández Ríos, vicerrectora de la región Coatzacoalcos-Minatitlán, y Evaristo Ovando Ramírez, titular de la Sedarpa.
A través de actividades como la Primera Expo Feria de Productos y Servicios “Gestoras y gestores en acción”, donde se presentaron diferentes iniciativas de estudiantes y egresados, así como de actores sociales de la comunidad
“Este tipo de actividades contribuye a la implantación de acciones de prevención, atención y cuidado de este tema tan relevante para la comunidad universitaria”: Georgina Hernández Ríos
En la convocatoria de ingreso 2022 se ofertan en esta región mil 946 lugares en 26 programas educativos, de los cuales 23 son de nivel licenciatura y tres de TSU