![La UV conmemoró el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/07/010722-PAOLA-Conversatorio-Día-del-Orgullo-1-100k-100x80.jpg)
“No sólo existimos el 28 de junio” se expresó en el conversatorio realizado por la Coordinación de la Unidad de Género, el Cendhiu y la DGDC de la UV, además de un poetry slam y una gala drag.
“No sólo existimos el 28 de junio” se expresó en el conversatorio realizado por la Coordinación de la Unidad de Género, el Cendhiu y la DGDC de la UV, además de un poetry slam y una gala drag.
Hubo un acercamiento entre las instituciones y sus representantes a nivel estatal: Jorge Sánchez Mejorada Fernández, coordinador Cendhiu, y Alma Delia Viveros Ruiz, comisionada Estatal contra las Adicciones.
Con ella se realza las actividades que se realizan en materia de inclusión a personas en situación de discapacidad, y en atención a salud mental, sexual y reproductiva
La Secretaria Académica afirmó que la puesta en operación del sitio articula una estrategia prioritaria que permitirá hacer frente al proceso de reincorporación presencial del 100 por ciento a la FCA.
Brindará servicios a la comunidad universitaria, particularmente a la estudiantil, en consonancia con la visión actual de la administración universitaria de concentrar la mirada en los alumnos.
Está avalado por el Instituto de Investigaciones Psicológicas y a la fecha están registrados 59 participantes
El respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad es una obligación de cada integrante de la comunidad universitaria
Es la primera causa de discapacidad y una de las primeras causas de muerte, señaló Jorge Sánchez Mejorada
Se llevará a cabo el 17 de noviembre, con la participación de Jorge Sánchez-Mejorada, Guadalupe Ávila Rosas y Paulina Beverido Sustaeta
La investigadora impartió la conferencia “Implicaciones del autocuidado y resistencia al cambio”, dentro del Seminario Virtual “Prevención de la diabetes desde un enfoque multidisciplinar”
La convocatoria oficial puede consultarse en www.uv.mx/daduv/files/2021/10/Lineamientos-SUPSD-1-1.pdf
El funcionario reiteró el compromiso de esta casa de estudios con la atención mental y psicológica de sus estudiantes