![](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/03/Banner-PUV-220322-Artistas-deportes-003-100x80.jpg)
En la región Poza Rica-Tuxpan, Martín Aguilar Sánchez, reiteró que la comunidad universitaria debe apropiarse del Programa de Trabajo (PT) 2021-2025 “Por una transformación integral”.
En la región Poza Rica-Tuxpan, Martín Aguilar Sánchez, reiteró que la comunidad universitaria debe apropiarse del Programa de Trabajo (PT) 2021-2025 “Por una transformación integral”.
Se desarrollará los viernes y sábados, a partir del 1 de abril y hasta el 14 de mayo. Informes con Melissa Martínez Reyes, (228) 8421700, extensión 11526, o al correo: coordest1@uv.mx
Reúne textos que se remiten a las participaciones en las Jornadas Académicas “De Tlatelolco a Ayotzinapa. Un paso adelante y tres atrás”.
Alumnos de la Maestría en Arquitectura llevan a cabo el V Congreso Internacional de Estudiantes de Posgrado en Arquitectura y Urbanismo (CIEPAU) 2022 “Ciudad y viviendas: visiones contemporáneas”
La investigación multidisciplinaria es fundamental para comprender los cambios físicos en el ambiente extracelular y la repercusión que tienen en el sistema nervioso
Compiten en más de 11 disciplinas deportivas contra las selecciones representativas de diversas IES.
En nombre del rector Martín Aguilar, Elia Beltrán manifestó el gusto por estar nuevamente en Coyopolan nueve años después de que iniciaron las campañas “Apadrina una carta” y “Dona un juguete”
Martín Aguilar destacó que el papel de las facultades de Biología y Ciencias Agrícolas es fundamental en el proceso de cambio de la Universidad
“Estamos ensayando estas formas de diálogo”, les dijo Martín Aguilar Sánchez a las comunidades artística y deportiva de la UV, al tiempo que se comprometió a mantener estos espacios.
La formación del enfermero requiere de la práctica, por ello los estudiantes externaron su inquietud en torno al aprendizaje en línea y coincidieron en la necesidad de retornar al aula.
“A la academia le hace falta reflexionar sobre lo que acontece en el exterior, ya que estos hechos no son ajenos a lo que ocurre en las aulas”: Norma Trujillo
“Una universidad no se planifica desde arriba sino que se teje desde abajo, con la comunidad siempre abierta y actuante que la conforma”: Martín Gerardo Aguilar Sánchez.