
Especialista egresada del Instituto Tecnológico de Boca del Río ilustró la enorme cantidad de desperdicio alimentario y detalló las diversas formas de convertirlo en composta
Especialista egresada del Instituto Tecnológico de Boca del Río ilustró la enorme cantidad de desperdicio alimentario y detalló las diversas formas de convertirlo en composta
La malnutrición se entiende como excesos, carencias y desequilibrios del consumo de energía y/o nutrientes de una persona
Permite al lector conocer entornos, idiosincrasias, costumbres y tradiciones que le son ajenas
El promotor e impulsor de actividades artísticas, narró cómo se fueron creando entidades universitarias y espacios para las artes
La Editorial de la UV publicó las primeras obras de autores como Gabriel García Márquez y Juan Goytisolo
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que uno de cada 160 niños en el mundo presenta condición de autismo
La Facultad de Danza de la UV celebró 48 años de fundación con mesas de reflexión, en donde docentes compartieron experiencias personales y profesionales
La memoria es un proceso neurobiológico molecular susceptible a debilitarse o fortalecerse, destacó Genaro Coria
Desde la perspectiva de la cienciometría, la ciencia es una red compleja de investigadores que generan conocimiento y requiere ser validada
Un ultramaratón, abundancia de letreros en lengua originaria y la consigna de no avergonzarse de su origen, marca el rumbo de la cultura mixe en el contexto nacional
“Las colonias que ustedes van a visitar son ejemplos del trabajo que han hecho las propias comunidades para sobrevivir, son ejemplos promovidos por la misma sociedad civil y no por el Estado”, expresó Juan Ortiz Escamilla
El académico norteamericano es director del Centro de Música Popular, intérprete y estudioso de los géneros musicales tradicionales de su país