
El objetivo fue generar un espacio de intercambio artístico y reflexionar sobre la relación entre el cuerpo, el movimiento y la tecnología
El objetivo fue generar un espacio de intercambio artístico y reflexionar sobre la relación entre el cuerpo, el movimiento y la tecnología
A través del curso “Manejo de cocodrilianos mexicanos y experiencias en la crianza y el estudio del cocodrilo cubano”
El galardón representa un reconocimiento colectivo a los docentes que participaron en el proyecto, expresó Alberto Colin
La investigación desarrollada por Antonio Acini Vásquez obtuvo el Premio “Arte, Ciencia, Luz” 2024, en la categoría Doctorado
La disciplina es una profesión que enseña e investiga desde los mismos parámetros y protocolos
Al surgir en contextos específicos y sin vínculo común, pueden arrojar información en torno del origen del habla humana, aunque pocas han sido bien estudiadas y documentadas
En conjunto con las Universidades Nacional Autónoma de México y de Bath del Reino Unido
Un ultramaratón, abundancia de letreros en lengua originaria y la consigna de no avergonzarse de su origen, marca el rumbo de la cultura mixe en el contexto nacional
El arquitecto dictó la conferencia magistral como parte de las actividades de la FILU 2023, donde compartió sus vivencias, experiencias y aprendizajes durante el trabajo colectivo sobre la vivienda
Los alumnos ganadores de la Licenciatura en Administración elaboraron velas aromáticas, a base de cera de soya y plantas medicinales para disminuir el estrés y ansiedad
Para comentar el libro coordinado por Yovana Celaya Nández, del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la UV, y Ana María Parrilla Albuerne, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), estarán Tatiana Pérez Ramírez, César Ordóñez López y la misma Yovana Celaya.
El ganador del Premio “Arte, Ciencia, Luz” 2020 dejó su estado natal, Chiapas, para obtener conocimientos y satisfacer sus deseos de superación en la máxima casa de estudios de Veracruz