
Alberto Colín presenta una investigación etnográfica desarrollada a lo largo de 10 años en instituciones de educación pública de Michoacán, específicamente de áreas rurales e indígenas
Alberto Colín presenta una investigación etnográfica desarrollada a lo largo de 10 años en instituciones de educación pública de Michoacán, específicamente de áreas rurales e indígenas
La negociación ha sido positiva, por lo que la Universidad espera que las becas sean autorizadas durante el siguiente corte de la Secretaría, que podría suscitarse en los meses de mayo o junio
La revista está integrada por siete textos: cinco investigaciones interdisciplinarias, una reseña y una traducción
A lo largo de una semana se realizarán actividades como presentaciones de revistas, remate de libros y charlas de divulgación
En la 16ª Semana de la Sociología de la Universidad Veracruzana se efectuaron dos paneles temáticos que se enlazaron con la Semana Nacional de las Ciencias Sociales del Consejo Mexicano de las Ciencias Sociales
“Las infancias no son extensiones adultocéntricas, son seres con inteligencia, criterio y agencia en el hacer social”, destacó Ligia Donají Ramos Soto
El propósito de la iniciativa fue conjuntar las voluntades del alumnado y profesorado, para proyectar –entre estudiantes de nivel bachillerato– los aportes del campo sociológico en la sociedad, en la misma disciplina y en otras ciencias que se relacionan
El caso del pueblo kurdo es como un faro, un emblema y una especie de brújula para todos aquellos que quieren acabar con el colonialismo y movilizar las memorias colectivas
Este evento atiende la necesidad de generar lazos sólidos de amistad y confianza entre la comunidad, resignificando a las disciplinas humanísticas y sociales
La UV, a través del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial, es sede virtual del foro que abarca del 24 al 26 de agosto
La pospornografía fue un término usado por el fotógrafo erótico Win van Kempen, quien también lo llamó “género visual ecléctico”
El tema central del congreso es “El logro de los ODS desde la perspectiva económico-administrativa”