
Sus contribuciones han sido importantes para la Universidad Veracruzana y la sociedad, con programas educativos innovadores
Sus contribuciones han sido importantes para la Universidad Veracruzana y la sociedad, con programas educativos innovadores
Daniel Hernández Baltazar catalogó como primordial el trabajo sobre manejo de la emoción y corporalidad para lograr el beneficio en la vida diaria y profesional
Al ser animales que no han sufrido cambios desde la prehistoria, su estudio conduce a una mejor comprensión de la cadena trófica y del comportamiento de los arrecifes. Siempre ofrecen algo nuevo
Diversas organizaciones acordaron generar una iniciativa ciudadana que presentaron en 2020 en la Cámara de Diputados con 198 mil firmas de respaldo
El Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la UV es un espacio clave en la formación de investigadores e investigadoras
Con larga trayectoria en investigaciones económicas y sociales, es referente en el sur del país y único en el estado
Aún queda mucho por hacer en la protección de derechos de los pueblos originarios
Brindará formación teórica, metodológica y ética para realizar tareas de docencia e investigación académica
De manera sencilla, estudiantes de posgrado compartirán información sobre efectos de la luz en el cerebro
La Universidad cuenta con 143 programas registrados en el SNP y mil 286 estudiantes reciben apoyo del Conhacyt
Vicente Parra Vega, investigador del Cinvestav, participó en el XXV Congreso Mexicano de Robótica COMRob 2023, evento del cual la FIME-UV
El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes detona y explora otro tipo de acercamientos al pensamiento estético, lo cual se refleja en su 10º Coloquio