![](https://www.uv.mx/prensa/files/2019/03/Banner-Nuevos-registros-100x80.jpg)
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista indexada American Fern Journal
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista indexada American Fern Journal
Esteban Francisco Ventura publicó el artículo “Potencial de aprovechamiento de epífitas vasculares caídas en un bosque mesófilo de montaña de Los Tuxtlas, Veracruz, México”
Cuenta con un acervo de alrededor de mil 500 libros que fueron gestionados por el científico mexicano, a quien la UV rindió homenaje a través de un foro
En esa ocasión coincidieron los máximos exponentes de la biología en México: José Sarukhán Kermez, Gonzalo Halffter Salas y Arturo Gómez Pompa
La sesión del 27 de octubre estará a cargo de Nallely Verónica Rodríguez Santiago, egresada de la Facultad de Biología y con maestría por el Centro de Investigaciones Tropicales
“La academia, como parte de la humanidad, está en peligro también, ya no podemos hablar de ‘ellos’, la academia necesita preguntarse cómo va a participar en su propia sobrevivencia”.
El evento fue organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta), el Citro y la Red de Socioecosistemas y Sustentabilidad.
Habrá charlas así como un encuentro y diálogo entre cocineras de la biorregión, así como la presentación y degustación de platillos elaborados a partir de la milpa
Estudiantes de las generaciones 2016 y 2017 de la Maestría en Ecología Tropical presentaron avances de sus proyectos de investigación
“La milpa, patrimonio biocultural” es organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, el Centro de Investigaciones Tropicales y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental
Karina Reyes.- La delegación realizó actividades del 3 al 8 de febrero, tales como recorridos por plantaciones de vainilla en el Totonacapan y la zona costera central
Paola Cortés.- Este año, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología evaluará a la Maestría en Ecología Tropical para ratificar su permanencia en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad