
El objetivo principal es fortalecer el desarrollo de la investigación y de los posgrados, al tiempo que se forman cuadros académicos de alto nivel
El objetivo principal es fortalecer el desarrollo de la investigación y de los posgrados, al tiempo que se forman cuadros académicos de alto nivel
El Decano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Bogotá, impartió una conferencia en la Universidad Veracruzana en el marco del Seminario Permanente de Sustentabilidad y Derechos Humanos
Dentro de lo arqueológico hay mucho más allá de datos y tecnicismos, y el uso de lenguaje especializado se queda entres los académicos y especialistas, desconectando al público usuario
Durante el periodo “Otoño 2022”, un total de 93 estudiantes de esta casa de estudios realizaron movilidad en diferentes países y universidades de México
El modelo de economía circular hace referencia a la ordenación del tributo con el objetivo de coadyuvar a la conservación del medioambiente
Estudiantes, académicos e investigadores darán a conocer avances y resultados de proyectos de innovación tecnológica
Sus transformaciones y continuidades son reflejo de interacciones y capacidad de respuesta, adaptación y resistencia frente a otros poderes de gobierno, destacaron en el IIH-S
El tema central del congreso es “El logro de los ODS desde la perspectiva económico-administrativa”
Expertos de cuatro países latinoamericanos compartirán cómo se está avanzando en la implementación de este tipo de habilidades en sus respectivos sistemas educativos
El grupo de trabajo de Agroecología Política de Clacso e investigadores de la UV-Intercultural debatieron sobre la crisis alimentaria postpandemia
“Esta premisa se ve en sociedades como las nuestras, donde el grupo armado del barrio ofrece protección a cambio de que se les haga caso en horarios y reglas o exigen una contribución-renta.”
Afirmó Pablo Angarita, autor del libro De territorios violentos a la paz territorial, al presentarlo en el Museo de Antropología de Xalapa.