![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/05/Banner-PUV-David-Alejandro-100x80.jpg)
Permite al lector conocer entornos, idiosincrasias, costumbres y tradiciones que le son ajenas
Permite al lector conocer entornos, idiosincrasias, costumbres y tradiciones que le son ajenas
El escritor colombiano fue ganador del Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” de la Universidad Veracruzana
“Desde su creación –hace 28 años–, la FILU ha hecho contribuciones sumamente importantes y trascendentes para la vida no sólo de la comunidad universitaria sino, en general, de la sociedad xalapeña”, expresó el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez
Borges dijo que la traducción se presentaba en dos formas: una en la que se acogía a la literalidad y respetaba todas las singularidades verbales, y otra en la que aligeraba el texto de toda parafernalia inútil y reducía su esencia a lo más exacto.
“Uno siente la fuerza, el valor de la poesía, cuando la lee, la oye en su propia idioma”, les expresó el novelista, traductor, crítico literario y poeta
Antes de esta novela, el autor colombiano ya había destacado con El coronel no tiene quien le escriba y Relato de un náufrago, señaló Juan Villoro al impartir el curso “Gabriel García Márquez: de la crónica a la ficción”
La escritora y curadora de arte ofreció conferencia sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, en la Feria Internacional del Libro Universitario