
En un foro que se llevó a cabo en el marco de los festejos por el 44 aniversario de la Facultad de Ciencias Agrícolas
En un foro que se llevó a cabo en el marco de los festejos por el 44 aniversario de la Facultad de Ciencias Agrícolas
Universidades necesitan generar un cambio de mentalidad en sus estudiantes a fin de promoverlo
Se realizó en la región Poza Rica-Tuxpan, con el objetivo de reflexionar sobre las acciones, retos y avances de esta casa de estudios en este tema
Dialogaron sobre las problemáticas que han enfrentado y la necesidad de contar con formación de partería con perspectiva intercultural en los centros de salud local, donde se incluya la mediación lingüística y a la familia
La Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias organizó el conversatorio sobre los retos y acciones que enfrenta el bosque de manglar, en el que dialogaron académicos, investigadores y autoridades locales
Para reducir impactos negativos, es necesario capacitar y sensibilizar a actores del sistema, con apoyo de abogados, Colegio de Abogados y estudiantes de universidades
El recinto permite una extensión de la enseñanza, la práctica y la acción
México tiene una sociedad plurilingüe y hay un reconocimiento constitucional de las lenguas originarias
Arturo Miguel Chípuli, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, hizo hincapié en el compromiso social de contribuir a la solución de la severa problemática social
Egresados de la Especialización en Promoción de la Lectura participaron en el conversatorio como parte de las actividades de la FILU en la región Orizaba-Córdoba
Abordaron lo que respecta a la adopción en el contexto migratorio, desplazados internos, recolección de residuos como nicho laboral para migrantes, y apoyo de la UV a este sector a través de su Voluntariado
José Alonso Fernández de Castro, descendiente de exiliados, y Ricardo Benet Santamaría, jefe del Departamento de Cinematografía de la UV, conversaron sobre la visión de los exiliados españoles en el cine mexicano.