
Sus aportaciones y necesidades fueron visibilizadas por académicas, estudiantado, investigadoras y egresadas
Sus aportaciones y necesidades fueron visibilizadas por académicas, estudiantado, investigadoras y egresadas
Estudiantes, egresadas y docentes identificadas como afrodescendientes compartieron dificultades, saberes y experiencias
Se realizó el encuentro “Aportes y retos de la mujer en la docencia y la investigación en la Universidad Veracruzana”
Reconoció la labor incansable de la comunidad universitaria y apoyo en cada una de las actividades conmemorativas del 80 aniversario de esta casa de estudios
Las Cátedras de Excelencia UV tienen por objetivo promover y generar conocimiento mediante redes institucionales a nivel nacional e internacional
Lo integran más de 50 carteles que muestran la evolución de un discurso visual comprometido con la igualdad de género y la no violencia hacia las mujeres
La exhibición estará en diversas sedes de la región hasta el 9 de mayo y además de la muestra se abordarán libros sobre estos temas
Autoridades y funcionarios de las cinco regiones universitarias fueron capacitados en materia jurídica respecto a sus atribuciones, con base en la normatividad institucional
La Defensoría de los Derechos Universitarios; la Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y la Coordinación de la Unidad de Género, mostraron sus resultados
El rector Martín Aguilar enfatizó que es necesario asegurar que la educación impartida en las aulas aliente en la juventud el respeto, la convivencia no discriminatoria y el reconocimiento de la pluralidad sexual y genérica
La campaña “Autoridades UV contra la violencia de género” tiene como propósito promover, proteger y garantizar derechos y espacios con equidad e igualdad para las mujeres y para las personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ
Busca promover el estudio de las bases teóricas y metodológicas de los feminismos y los estudios de género para su aplicación en la investigación, la enseñanza y la atención de problemáticas sociosanitarias que las afectan