
La problemática en la tercera edad no sólo es nutricional y patológica, es también de discriminación ya que los adultos son observados como lastre social
La problemática en la tercera edad no sólo es nutricional y patológica, es también de discriminación ya que los adultos son observados como lastre social
En conversatorio se destacó la iniciativa e impulso que Mercedes Gayosso y Navarrete brindó a este proyecto, como su principal fundadora
El Doctorado en Investigaciones Cerebrales, desde su creación, cuenta con el reconocimiento de calidad del Conacyt.
Sus transformaciones y continuidades son reflejo de interacciones y capacidad de respuesta, adaptación y resistencia frente a otros poderes de gobierno, destacaron en el IIH-S
“Esta distinción busca visibilizar la tarea editorial que la mayoría de las veces queda en la oscuridad, o en el mejor de los casos, en un segundo plano”, destacó el Rector en la FILU 2022
La Mesa 8 del Foro Académico de la FILU tuvo como tema las diversas violencias de género y las participantes coincidieron que la problemática es diversa e inabarcable
Está dirigida a mujeres de la comunidad universitaria y público general, previa cita a los teléfonos 2288421700 y 2288422700, extensión 10358
Se trata de la Jefa de Carrera de la Licenciatura en Administración Turística, la Coordinadora del Doctorado en Ciencias de Enfermería y la Directora de la Facultad de Bioanálisis
Se trata de las EE Arte y Perspectiva de Género, y Sexualidad y Género desde las Epistemologías Feministas y Queer/Cuir. El plazo de registro vence el 19 de agosto
La coordinadora de la Comisión de Equidad de Género (CEG) de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) participó en la celebración del Día Internacional de las Mujeres en las Matemáticas.
La jornada, detalló, contempla dos actividades. La primera, es el Conversatorio “Agroecología y arte”, el jueves 5 de mayo a las 17:30 horas en la Casa del Lago.
Los estudiantes, que fueron atendidos por Cirenia Hernández Trejo, coordinadora de Servicios Auxiliares de Diagnóstico, el viernes 29 de abril asistieron a la conferencia “Abordaje del VIH-sífilis”