
Mariza Guadalupe Méndez López recibió el nombramiento de manos del vicerrector de la región Veracruz, Alfonso Gerardo Pérez Morales
Mariza Guadalupe Méndez López recibió el nombramiento de manos del vicerrector de la región Veracruz, Alfonso Gerardo Pérez Morales
De 100 programas educativos, 83 están en el PNCP (10 de especialización, 46 de maestría y 27 de doctorado): 14 en el nivel de reciente creación; 41 en desarrollo; 22 consolidado, y seis de competencia internacional
La investigadora señaló que en medio de la pandemia de Covid-19, pocos han advertido que 2020 podría convertirse en el año más caliente del que se tenga registro desde 1880
En el artículo “Acallar las voces, ocultar la verdad. Violencia contra los periodistas en Veracruz” analizamos las relaciones entre poderes fácticos, poder político, periodismo regional y hemos resaltado la dimensión territorial de la política”: Alberto Olvera
María Isabel Morales Sánchez, investigadora de la Universidad de Cádiz, señaló que el problema de las redes sociales es que “los jóvenes no saben discernir ni gestionar la información que les llega”
El consumo de alimentos procesados y la comida rápida, que es económica y fácil de adquirir, aumenta la posibilidad de adquirir la enfermedad
Socorro Menchaca presentó su libro Cultura del agua para la gobernanza en la gestión integral de los recursos hídricos, en la FILU 2018
Entre sus escritos se encuentran muchos poemarios como Las consecuencias de un sueño, Rumores de mi huerto y Poesías del campo, además de obras en prosa como La puerta verde.
La investigadora María Eugenia Guadarrama detectó que las docentes que más se interesan por obtener grados académicos, pertenecer al SNI u obtener perfil Prodep, deben realizar mayores esfuerzos para lograrlo
Rosa María Sánchez Hernández, coordinadora del posgrado, precisó que entre los objetivos está integrarla al PNPC del Conacyt, por lo cual se piensa en una matrícula de 12 alumnos
El vicerrector de la región Veracruz, Alfonso Pérez Morales, entregó un reconocimiento a la académica, por sus 52 años de servicio en la Universidad
Karina Reyes.- Se desarrollará el próximo 19 de febrero, organizado por el Orquidario del Centro de Investigaciones Tropicales