
Ricardo Benet, jefe del Departamento de Cinematografía, destacó que en la comunidad universitaria existe creatividad para realizar cine
Ricardo Benet, jefe del Departamento de Cinematografía, destacó que en la comunidad universitaria existe creatividad para realizar cine
José Luis Gabriel, arqueólogo y hablante de náhuatl, dijo que el documental ayuda a vincular la arqueología y la lingüística para que el conocimiento no sólo alimente a la academia, sino que beneficie a las comunidades indígenas
Por medio de los talleres organizados por la Dirección General de Comunicación Universitaria
Con la temática “miradas feministas”, el evento se realiza del 21 al 25 de junio en las localidades de Coatzacoalcos, Nanchital, Minatitlán y Agua Dulce
A través de la producción audiovisual Ombligo de arena, muestra la lucha que el protagonista enfrenta abajo del ring
Muestra la labor de Teresa, quien teje cobijas en la localidad de Tehuipango
La alumna de la Universidad Veracruzana Intercultural realizó un cortometraje en el que muestra el trabajo artesanal de su abuelo
La producción del egresado de la Especialización en Estudios Cinematográficos de la UV fue proyectada en el Festival de Cine Oro Negro
Recibió el premio como Mejor Cortometraje en el South Texas International Film Festival.
Eduardo Azouri obtuvo este reconocimiento por interpretar el papel de un vagabundo en el cortometraje Suéteres, dirigido por Eugenia Llaguno
Es un cortometraje realizado por alumnos de la Facultad de Danza en el proyecto Plataforma UV
La participación de la UV sobresale en este proyecto, a través del talento y capacidad de sus egresados que aportan al arte y la cultura del estado de Veracruz