
A nivel nacional compitieron 122 alumnos de bachillerato de 32 entidades de la república mexicana
A nivel nacional compitieron 122 alumnos de bachillerato de 32 entidades de la república mexicana
Durante dos semanas, recibieron capacitación en la UNAM y en el ITESM, Campus Santa Fe
El académico manifestó que las instituciones de educación superior deben formar profesionistas capaces de aplicar las ciencias al beneficio común
Jeysira Dorantes explicó que el cyberbullying tiene el potencial de destruir la salud, integridad y bienestar de una persona
Daniela González Zárate se dedica a la investigación con nanoprismas para la detección del biomarcador antígeno CA 15-3, útil en el diagnóstico de cáncer de mama
El docente de la Universidad de Santiago de Compostela demostró cómo la ciencia y el arte comparten un sustrato común que facilita un diálogo fluido entre ambas
Académicos de las Facultades de QFB y Bioánalisis, y del Microna, desarrollan nanoemulsiones de las plantas medicinales Verbesina persicifolia y Plectranthus S0p para atender los efectos hipoglucemiantes, cicatrizantes y antiinflamatorios
Blanca Cortina invitó a estudiantes y profesionistas de Biología y Veterinaria y Zootecnia que gusten sumarse a los trabajos de preservación del manatí, contactarla al correo electrónico bcortina@uv.mx
La Universidad Veracruzana e instituciones públicas y privadas colaboran para exhibir la oferta de desarrollo tecnológico y de innovación en temáticas actuales
Recibieron el Apoyo Veracruzano a la Mejor Tesis 2022 por los logros sobresalientes de quienes realizan investigación científica y tecnológica para la obtención de un grado académico
El reconocimiento se asocia a su contribución al progreso de la ciencia, tecnología y calidad de vida de la población veracruzana
El propósito de esta capacitación es afianzar los conocimientos en la materia, informó Gabriel Arturo Soto Ojeda, titular de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT)