
La divulgación de la ciencia se ha convertido en una actividad en la que pueden convivir investigadores, estudiantes universitarios, niños y adultos
La divulgación de la ciencia se ha convertido en una actividad en la que pueden convivir investigadores, estudiantes universitarios, niños y adultos
Las instituciones renovaron su convenio general de cooperación, que esta casa de estudios signó a través de la Facultad de Administración de la región Veracruz
Alumno de la Facultad de Química Clínica afectado por la COVID-19, afirma que ejercitarse le hace sentirse bien de salud
Enfermedades emergentes y reemergentes se muestran con incidencia cada vez más alta que las convierten en problemas sanitarios de primera magnitud
Aplicaron una metodología para examinar los síntomas del estrés y el afrontamiento positivo desde una perspectiva de género
A partir del ciclo escolar que inicia el 21 de agosto, 27 alumnos y alumnas iniciarán su preparación académica, y 23 estudiantes egresan de sus aulas
La investigadora del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba, España, impartió una conferencia en la Facultad de Ciencias Agrícolas
Por las dificultades para el monitoreo epidemiológico, el ejercicio de la veterinaria se realiza principalmente a nivel particular
“Las infancias no son extensiones adultocéntricas, son seres con inteligencia, criterio y agencia en el hacer social”, destacó Ligia Donají Ramos Soto
En el país, el 30% del total de muertes por accidentes de tránsito y en la vía pública se debe al excesivo consumo de alcohol, al incremento de la velocidad y a no usar cinturón de seguridad
Mencionaron que la pandemia evidenció desigualdades en el entorno de los estudiantes y sensibilizó los procesos creativos
“Obligó al cierre de fronteras, y el nivel de interacción que había llegó a un punto de quiebre”, dijo Adriana Sletza Ortega Ramírez