
El éxito del programa está basado en su modelo de atención integral dirigido a la salud materna-infantil, focalizado de manera importante en la estudiante embarazada
El éxito del programa está basado en su modelo de atención integral dirigido a la salud materna-infantil, focalizado de manera importante en la estudiante embarazada
El confinamiento incrementó el consumo de sustancias ilícitas, “hay que decirlo porque se vuelve cotidiano y dejamos de visibilizarlo”, remarcó León Felipe Beltrán Guerra.
Los días 28 y 29 de abril tendrá lugar el 1er Coloquio Internacional Virtual “Retos, estrategias y procesos de la enseñanza artística virtual durante el confinamiento por COVID-19”.
El número 20 incluye el portafolio fotográfico “La quinta dimensión del teatro: artes escénicas en tiempos de pandemia”. Se puede descargar en línea
Un total de 21 universitarios (dos de Ingeniería Química, tres de Ingeniería en Alimentos y 16 de Ingeniería Ambiental) rindieron protesta como nuevos profesionistas
Agustín del Moral reconoció la labor de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, que hace posible que la labor editorial de todas las universidades, en particular de la UV, se conozca y se difunda
Académicos de España y México dialogan, por la vía virtual, con estudiantes y profesores sobre cómo se ha visibilizado la crisis social desde el inició de la pandemia de Covid-19
Derivado del aislamiento social y el aumento en el consumo de sustancias tóxicas.
Hay que tomarla así porque es preciso tener claro lo que se debe o no hacer, señaló en conferencia Benno de Keijzer, del Instituto de Salud Pública de la UV
Gerardo Ortigoza, de la Facultad de Ingeniería, región Veracruz, expuso que es necesario considerar el riesgo que implica la variante Delta para población infantil y juvenil
Juan Sandoval, docente de la U. de San Juan Bautista de Lima, habló del tema en el Simposio Internacional Psicología y Salud, realizado el por el Instituto de Salud Pública de la UV
Las acciones en la Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte resultaron interesantes, luego de un homenaje póstumo a los futbolistas que perdieron la vida durante la pandemia.