
El programa educativo de Agronomía de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias en Tuxpan organizó el Seminario INIFAP “Conservando Abonando”, como parte del 80 aniversario de la máxima casa de estudios
El programa educativo de Agronomía de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias en Tuxpan organizó el Seminario INIFAP “Conservando Abonando”, como parte del 80 aniversario de la máxima casa de estudios
Con el Congreso “Transformación de la odontología: avances, innovaciones y compromiso social”, además de realizarse el 5º Encuentro de Egresados
La colaboración tiene como objetivo central elevar y fortalecer la docencia, investigación y vinculación de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Participaron en las sesiones de improvisación interdisciplinaria, en respuesta a la propuesta “Desiertos sonoros, dibujos y videopartituras del paisaje”, de alumna de la UdeG
La Secretaria Académica mencionó que la colección de la Editorial UV es un canal específico para publicar la investigación que generan
El Programa de Trabajo 2021-2025 de la actual administración universitaria coincide en temas que aborda la Red Internacional sobre Cambio Climático, Energía y Derechos Humanos.
Afirmó investigadora del Laboratorio de Neurofilosofía de la universidad canadiense, quien impartió la videoconferencia “Creencias conspiracionistas y salud mental en tiempos de COVID-19”.
La fecha límite para postularse es el 30 de septiembre, a través del correo electrónico colantrohistoydan@gmail.com
Víctor Acuña habló del estudio directo del ADN de poblaciones antiguas y actuales, de la aproximación a través de la antropología dental y la diversidad morfológica craneofacial
Se reaizó el 26 de febrero, con el tema “Covid-19. Una mirada desde la transdisciplina”
La obra fue coordinada por Josefina Cuevas, Ana Aurora Fernández y Mario González, catedráticos e investigadores de la UV y la UABC
Se diseñó en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Educación y la Secretaría de Educación en Veracruz