
Jésica Jocelyn Cortés, estudiante de la Maestría en Neuroetología, fue la única veracruzana que tuvo la oportunidad de asistir
Jésica Jocelyn Cortés, estudiante de la Maestría en Neuroetología, fue la única veracruzana que tuvo la oportunidad de asistir
Los estudiantes y profesionales del derecho deben reflexionar sobre la bioética y el bioderecho
Tendrá una duración de dos semanas y participan 40 personas, 30 de ellas provienen de la sociedad civil y el resto del Instituto de Investigaciones en Educación
Las instituciones de educación superior deben trabajar para que sean aprendidas y reconocidas
Desde 2009, la iniciativa ha becado a cerca de 380 participantes
Por medio de un curso que se llevará a cabo los tres últimos martes de enero y el primero de febrero
La catedrática manifestó que no se debe pensar en el ejercicio de la profesión científica al margen de ella
Autoridades y funcionarios de las cinco regiones universitarias fueron capacitados en materia jurídica respecto a sus atribuciones, con base en la normatividad institucional
Se pretende dar respuesta adecuada ante casos de emergencia declarada, y evitar que las personas se conviertan en víctimas
La Cátedra UNESCO modificó su nombre para hacer énfasis en el rol de la educación y en la construcción de ecociudadanía y sustentabilidad, destacó su coordinadora Guadalupe Mendoza Zuany
Introyección de las normas de género, jerarquización de lo normativo, heterosexualidad y androcentrismo, factores sociales que promueven la exclusión
Se compartieron resultados del taller “Acciones para la transversalización de la sustentabilidad en la gestión UV”, con el fin de contar con la información para la inclusión de nuevos proyectos