![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/10/Banner-PUV-131023-DAVID-Curso-taller-Que-pasa-con-el-corazon-100x80.jpg)
Los deportes, tanto profesionales como recreativos, generan beneficios para el corazón y el cuerpo, pero además se debe contar con alimentación saludable y descanso regulado
Los deportes, tanto profesionales como recreativos, generan beneficios para el corazón y el cuerpo, pero además se debe contar con alimentación saludable y descanso regulado
Con base en indicadores específicos de las plataformas Planea UV y Scopi, se conocerían características y necesidades del alumnado desde su ingreso “La intención es apoyar la trayectoria de estudiantes e identificar […]
A partir de abril de 2020 el programa educativo, ahora nombrado “Alimentación saludable”, se ofertó en modalidad virtual, adaptándolo a las condiciones suscitadas por la pandemia.
Participaron estudiantes de diferentes experiencias educativas de este programa educativo.
Borges dijo que la traducción se presentaba en dos formas: una en la que se acogía a la literalidad y respetaba todas las singularidades verbales, y otra en la que aligeraba el texto de toda parafernalia inútil y reducía su esencia a lo más exacto.
Abordó la vida y obra del escritor el V Curso-Taller Traducción y Literatura de la Cátedra Interamericana “Carlos Fuentes”
“Sin conflicto los humanos no seríamos capaces de transformar el entorno en las relaciones sociales y humanas, por tanto, hay que educar para el conflicto”, enfatizó.
Así lo afirmo durante su participación en la Cátedra “Mahatma Gandhi”, en donde desarrolló el tema “Construir convivencia y paz en las ciudades. Disminuir las violencias”
Abierto a estudiantes interesados en lenguas extranjeras, traducción y literatura, profesores, investigadores, editores y traductores, así como al público en general
Se llevó a cabo en la región Coatzacoalcos-Minatitlán, con la participación de 30 catedráticos de ocho facultades
Concluyeron satisfactoriamente el curso-taller “Programa estratégico: Mediación tecnológica para el aprendizaje”
Se diseñó en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Educación y la Secretaría de Educación en Veracruz