
Planteó que ocurre “un tránsito hacia la multidisciplinariedad en la ciencia porque ninguno de nosotros tiene la capacidad, por más brillante que sea, de entender todo”
Planteó que ocurre “un tránsito hacia la multidisciplinariedad en la ciencia porque ninguno de nosotros tiene la capacidad, por más brillante que sea, de entender todo”
Sergio Cupido, Israel Barrón y Gerardo Vargas participaron en el “Diálogo entre ilustradores”, en la Galería “Fernando Vilchis” del Instituto de Artes Plásticas
Alejandro Kasuga reconoció que los procesos de mejora continua se han tecnificado demasiado y se está olvidando el factor humano, que es el principal en las empresas
El conocimiento está siendo producido y construido por múltiples sujetos epistémicos, como las mujeres, aseveró el académico colombiano
El Programa Exámenes de Certificación de Lengua Inglesa es un producto de propiedad industrial que permite a la UV la explotación comercial y económica de la marca
Se parte de una situación hipotética: una inundación que no permite el paso de personas, y por lo tanto urge construir un puente ligero, resistente y fácil de armar.
Los educadores deberían aprender a provocar las preguntas que generan el misterio en sus estudiantes
En Veracruz los directores de medios “identifican a los grupos delincuenciales con los actores políticos”. Así lo expresaron en una encuesta
En muchos casos los estudiantes temen denunciar o presentar quejas y seguir el debido proceso, aunque las defensorías brinden respaldo y apoyo
La nueva visión de la institución educativa depende de reinterpretar la universidad en un contexto más interconectado a nivel local, regional e internacional, opinó el director de Conexx-Europe
Óscar Salcedo y Lucero García presentaron resultados de sus trabajos recepcionales en el 27 Congreso Internacional de Ornitología, celebrado en Vancouver
Se ha convertido en el mecanismo más visible para representar el poder y la dominación masculina, puntualizó Oscar Hernández, integrante del Sistema Nacional de Investigadores