![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/04/Banner-PUV-130423-FORO-UNIVERSIDADES-PUBLICAS-100x80.jpg)
Invitado por la Contraloría General y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UV, Miguel Alejandro López Olvera, participó en el 2º Foro “Los retos de las universidades públicas en materia de responsabilidades administrativas”
Invitado por la Contraloría General y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UV, Miguel Alejandro López Olvera, participó en el 2º Foro “Los retos de las universidades públicas en materia de responsabilidades administrativas”
La inteligencia artificial (IA) es una herramienta valiosa, pero no es un sustituto del conocimiento humano y de la memoria a largo plazo
La obra deriva de la reflexión de especialistas de varias instituciones de educación superior, incluida la UV, sobre el tema migratorio desde la mirada de la ciencia jurídica
La sección “Feminismos, género y derechos humanos de las mujeres” es un espacio de literatura con enfoque de género; cuenta con más de 100 ejemplares y fuentes bibliográficas
En el encuentro participaron estudiantes y actores sociales de diversos municipios
Elizabeth Pérez se ha desempeñado como promotora alimentaria, coordinadora en la Sedesol y docente
La estudiante de la sede Las Selvas imparte pláticas y talleres en los que les enseña sus derechos y perspectiva feminista
Guadalupe Mendoza comentó que el principal reto es concretar una mayor vinculación con organizaciones de la sociedad civil y grupos organizados que trabajan en diversos ámbitos y contextos
El OIG-UV aplicó una encuesta en muestra representativa de la Universidad para medir la desigualdad de género, la violencia y el acoso sexual, a fin de conocer cómo las experimenta la diversidad de la comunidad universitaria
El Decano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales de Bogotá, impartió una conferencia en la Universidad Veracruzana en el marco del Seminario Permanente de Sustentabilidad y Derechos Humanos
Participaron en mesa redonda cuyo objetivo fue favorecer la generación de propuestas en el campo preventivo, la remediación y la no repetición en los espacios universitarios
La discriminación se puede dar por acción u omisión, aseguró el trabajador de la Secretaría de Seguridad Pública