
Los estudiantes expresaron que se trató de un evento que tiene como principal finalidad conocer, difundir y preservar una de las tradiciones más relevantes del país
Los estudiantes expresaron que se trató de un evento que tiene como principal finalidad conocer, difundir y preservar una de las tradiciones más relevantes del país
Erika Aguilar, jefa de Carrera de Gestión y Dirección de Negocios, dijo que es una actividad que se realiza desde finales de la década de los noventa para promover y preservar las tradiciones mexicanas
El evento incluyó un rezo prehispánico a cargo del lingüista Crescencio García Ramos
Los altares mesoamericanos son completamente diferentes al sincretismo que se da con los que se conocen actualmente
El Festival Xandú, Los Más Muertos de Artes fomentó la integración, la convivencia y una actitud participativa entre las y los estudiantes de las disciplinas artísticas
A través del Festival Xandú, Los Más Muertos de Artes los estudiantes buscan unir a las cuatro facultades de la Unidad de Artes y al Centro de Estudios de Jazz (Jazzuv) en torno a la festividad del Día de Muertos
Con motivo del Día de Muertos, esta actividad busca fomentar las tradiciones y cultura tanto de México como de la entidad
El solista será Alejandro Cámara, ejecutante ganador de diversas distinciones a nivel nacional
La comunidad de la Unidad de Artes prepara intervención para mostrar la labor de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas
Con una ceremonia a través de la plataforma UV-Zoom, el jueves 28 de octubre
La exhibición estará disponible del 27 de octubre al 10 de noviembre el Mezzanine del MAX
Heloisa Da Costa mencionó que en su país el día de los difuntos es una fecha de homenajes y reflexiones con el objetivo de mantener viva la memoria de quienes se fueron