
En el Laboratorio de Biomedicina del IIB se genera información científica útil para prevenirla y tratarla, apuntó la investigadora
En el Laboratorio de Biomedicina del IIB se genera información científica útil para prevenirla y tratarla, apuntó la investigadora
La malnutrición se entiende como excesos, carencias y desequilibrios del consumo de energía y/o nutrientes de una persona
Alumnas de Sonora, Chiapas y Jalisco consideran que la UV tiene buen rumbo en la enseñanza de conocimientos
Los universitarios tienen la responsabilidad y el reto de generar nuevas hipótesis, expresó investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública
Uso de dispositivos electrónicos con espectro azul inhibe la secreción de melatonina, que es la que nos hace dormir
La experta impartió una conferencia virtual organizada por la Maestría en Salud Pública de la Universidad Veracruzana
El objetivo fue identificar factores de riesgo de padecimientos como diabetes e hipertensión entre el personal de la institución
Alterar los horarios de los procesos fisiológicos aumenta la probabilidad de padecer obesidad, diabetes e incluso cáncer, destacó el investigador de la Facultad de Nutrición
Se trata de una prueba donde las y los estudiantes pueden demostrar, a través de la simulación, sus conocimientos durante el acto médico
No hay una estrategia que permita un tratamiento integral y la atención fragmentada tiene repercusiones en los sistemas cardiovascular y digestivo; de carácter psicológico y gastrointestinales
De acuerdo a información de Ensanut 2018, el consumo de alimentos no recomendables fue elevado entre adolescentes
Adriana Monroy, profesora del Hospital General de México, subrayó que esta enfermedad es la segunda causa de muerte en México