
Tanto a nivel nacional como mundial existe una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad asociados al desarrollo de enfermedades crónicas por la adopción de hábitos poco saludables
Tanto a nivel nacional como mundial existe una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad asociados al desarrollo de enfermedades crónicas por la adopción de hábitos poco saludables
La LXVI Legislatura reconoce los logros académicos y aportaciones científicas de la docente universitaria
Realizan estancia en el grupo CQBIS de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica, donde se desarrolla investigación sobre las plantas medicinales de uso tradicional
Del 3 al 30 de noviembre la Clínica Universitaria de Salud Sexual y Reproductiva (CUSRS) ofrecerá servicios enfocados en la prevención y detección oportuna de enfermedades propias de la mujer y del hombre
El lema “Acceso al cuidado de la diabetes: si no ahora ¿cuándo?” es también es un llamado a la población en general para que se involucre tempranamente en el cuidado de su salud.
La prediabetes es una alteración metabólica de los carbohidratos y de no ser detectada a tiempo evoluciona a diabetes
La especialista participó en el 8º Simposio Virtual Enfoque Multidisciplinario de la Diabetes, en el marco del Día Mundial de la Diabetes
El programa completo puede ser consultado en www.uv.mx/iib/general/8-simposio-virtual-enfoque-multidisciplinario-de-la-diabetes/
La convocatoria oficial puede consultarse en www.uv.mx/daduv/files/2021/10/Lineamientos-SUPSD-1-1.pdf
El bono demográfico del país, constituido por los jóvenes, comienza a padecer enfermedades asociadas a síndrome metabólico, lo que impacta en la economía
Ingerir alimentos por la noche incrementa riesgo de padecer esas enfermedades, dio a conocer Mario Caba, del Instituto de Investigaciones Biomédicas