![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/03/BPR-300323-BIBLIOTECA-FACULTAD-DE-DERECHO-1-100x80.jpg)
La sección “Feminismos, género y derechos humanos de las mujeres” es un espacio de literatura con enfoque de género; cuenta con más de 100 ejemplares y fuentes bibliográficas
La sección “Feminismos, género y derechos humanos de las mujeres” es un espacio de literatura con enfoque de género; cuenta con más de 100 ejemplares y fuentes bibliográficas
Tres partituras en primera audición xalapeña, con Osvaldo Flores como solista en el Concierto de Georgina Derbez. La maestra invitada es una destacada artista originaria de Grecia con interesante trayectoria en Europa
La conferencia fue organizada por el Centro Ecoalfabetización y Diálogo de Saberes de la Universidad Veracruzana
Oferta la Especialización en Administración y Gestión de Proyectos Arquitectónicos y Urbanos, que está dirigida a arquitectos, ingenieros, urbanistas y geógrafos
Las investigadoras y docentes reflexionaron en torno a los roles que desempeñan y los avances en el quehacer científico, además de combinarlo con la vida familiar
La catedrática de la Universidad de Guadalajara impartió la conferencia virtual “Lectura, literatura y literacidad” en coloquio organizado por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
La obesidad genera otros padecimientos relacionados con la alimentación y el estilo de vida tales como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, cáncer y otros que representan un excesivo gasto público para su atención
Estudiantes de la Facultad de Medicina de esta casa de estudios participarán en el proyecto Sálvate Mujer, en colaboración con el Club Rotario
Sergio González, su coordinador, dijo que el objetivo es brindar las herramientas necesarias para la elaboración y estructura de un protocolo, herramienta útil para desarrollar una investigación
A través de este tipo de actividades se fortalece la promoción del desarrollo humano y la salud integral de los estudiantes
La Directora de la Facultad inauguró el Foro Virtual “Valoración diagnóstica del aprendizaje de la arquitectura. Invierno 2022”
El evento, celebrado en el marco del Día Mundial de esta disciplina, busca crear consciencia de los beneficios de la imagenología médica y de su evolución a través de una constante innovación tecnológica