
La Universidad Veracruzana realiza el V Foro Internacional de Inclusión en Educación Superior (FIIES) 2024
La Universidad Veracruzana realiza el V Foro Internacional de Inclusión en Educación Superior (FIIES) 2024
La condecoración al proyecto “Examen de ingreso a la Universidad Veracruzana para personas con discapacidad visual o auditiva” fue entregada por Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES
Promueve la socialización entre educandos y favorece el goce y derecho a la información en igualdad de condiciones
Decir que se es inclusivo no es lo importante, sino enseñarles por qué y para qué sirve este proceso, expresó la egresada del Doctorado en Investigación Psicológica en Educación Inclusiva (DIPEI)
Las personas con discapacidad rara vez acceden a espacios donde pueden experimentarlo
Profesores del Área Académica de Humanidades sostuvieron encuentro con el Rector para exponer proyectos de sus respectivas facultades
Entre sus objetivos está conocer experiencias en su trayectoria universitaria, así como las barreras que enfrentan
La Facultad de Pedagogía organizó el Conversatorio “Retos y perspectivas en torno a la LSM y comunidades sordas en las universidades en México”
El interés de la delegación fue compartir e intercambiar experiencias de Brasil con los alumnos y docentes mexicanos
Génesis González dijo que el primer paso es hacer una diferencia entre integración e inclusión, ya que generalmente se piensa que son sinónimos
La Lengua de Señas Mexicana en una serie de signos gestuales articulados con las manos, acompañados de expresiones faciales, y es parte de nuestra identidad
El fomento de actividades inclusivas es parte de las políticas transversales de la presente administración rectoral, enmarcadas en el Programa de Trabajo 2021-2025 “Por una transformación integral”