
Más de medio centenar de niñas y niños interpretaron un programa con creaciones de autores nacionales, considerando los festejos del mes patrio
Más de medio centenar de niñas y niños interpretaron un programa con creaciones de autores nacionales, considerando los festejos del mes patrio
Álvaro Alcántara, del INAH, señaló la necesidad de investigar más sobre las contribuciones de los afromexicanos, más allá de la narrativa colonial
Una visión monocultural no es suficiente para solucionar los problemas que México enfrenta como país
Por su modelo educativo único, se ha convertido en un referente en las regiones de la entidad donde tiene presencia la UV
El investigador europeo aseguró que el mundo necesita de historiadores que sumen a la construcción de una sociedad digna
Julio Alfonso Pérez, director de Lingüística del INAH, afirmó que las lenguas indígenas han sido el principal vehículo de supervivencia de los pueblos que las hablan y, desde luego, de afirmación identitaria
El Rector de la Universidad Veracruzana inauguró la exposición Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura
Es fundador del proyecto Cinema Tequio, a través del cual brinda talleres de cine comunitario a población infantil hablante de lenguas originarias
Enseña a entender la complejidad social y las diferencias entre culturas y grupos, destacó Anna Pertierra