
Se desarrolló en el Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos”, para promover el quehacer de las disciplinas que integran el Área Académica Técnica
Se desarrolló en el Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos”, para promover el quehacer de las disciplinas que integran el Área Académica Técnica
En un foro que se realizó en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana
Su campo se fundamenta a partir de los enfoques sociales a los que quiere dedicarse; más allá de la docencia, deben inspirarse en temas actuales
La parte medular de su plan de trabajo es darles un buen curso a los proyectos en desarrollo y atender las necesidades de la comunidad artística
La docente del Centro de Idiomas y asesora del Centro de Autoacceso de la región Veracruz, habló de las áreas de oportunidad para el aprovechamiento de estas experiencias educativas
Académicos de la Universidad de Quintana Roo expusieron conceptualización y metodologías en el empleo de herramientas como recurso para quienes participan de los procesos de aprendizaje
Profesores e investigadores de esta casa de estudios reflexionaron sobre las aportaciones al claustro de la UV del fenómeno de desplazamiento humano
Académica de la UV disertó sobre estrategias útiles, con especial énfasis en las formas colaborativas entre alumnos, profesores e investigadores
Es fundamental sacarlas del anonimato, pues tradicionalmente han sido invisibilizadas
La exposición es resultado de la experiencia educativa del mismo nombre, que imparte el creador y académico Byron Brauchli
José María Remes Troche, adscrito al Instituto de Investigaciones Médico Biológicas (IIMB), forma parte de un grupo internacional de investigación sobre trastornos de las interacciones intestino-cerebro
La presentación fue realizada por autoridades universitarias en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información