
La Directora de la Facultad inauguró el Foro Virtual “Valoración diagnóstica del aprendizaje de la arquitectura. Invierno 2022”
La Directora de la Facultad inauguró el Foro Virtual “Valoración diagnóstica del aprendizaje de la arquitectura. Invierno 2022”
En colaboración con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Veracruz y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer
Por iniciativa de estudiantes de la experiencia educativa Investigación Vinculada y Enfoque Intercultural, de la Licenciatura en Agroecología y Soberanía Alimentaria
A través de esta actividad, a realizarse los días 17 y 18 de noviembre, se vinculan con problemas sociales, destacó el académico Víctor Hugo Vázquez Rentería
Se trata de las EE Arte y Perspectiva de Género, y Sexualidad y Género desde las Epistemologías Feministas y Queer/Cuir. El plazo de registro vence el 19 de agosto
Estudiantes presentarán el montaje Lo urgente, a partir del sábado 2 de julio, a las 17:00 horas, en el segundo patio de la Unidad de Artes.
La directora de QFB, Magda Olivia Pérez Vásquez, dijo a los alumnos que con este tipo de eventos pueden inspirar a otros para que tomen el curso y desarrollen su capacidad de emprendedores.
“El tema no es muy hablado y a la vez está muy normalizado”, dijo Carolina García Aguilar, quien aseguró que “no solamente es algo físico, es algo que debería tratarse de la mano de un psicólogo”.
Los ensayos abordaron temas como: matrimonio igualitario, sustentabilidad, género, feminicidios, violencia adolescente, violencia contra la mujer, mutación genital femenina, economía verde, etc.
Participaron estudiantes de diferentes experiencias educativas de este programa educativo.
Aprendieron procesos de fermentación y los beneficios de los microorganismos involucrados, así como su alto contenido de probióticos y lactobacilos
La Facultad de Biología recibió a 15 estudiantes, 13 de la región Xalapa y dos de Orizaba-Córdoba