
Se trata de Minerva Chores, de la Facultad de Sociología, y una de las fundadoras del Centro Comunitario de Tradiciones, Oficios y Saberes de Chiltoyac
Se trata de Minerva Chores, de la Facultad de Sociología, y una de las fundadoras del Centro Comunitario de Tradiciones, Oficios y Saberes de Chiltoyac
El bosque tropical seco es uno de los espacios naturales más amenazados, debido a la fragmentación y pérdida de hábitat, explicó Eva López Tello Mera
La egresada de la Facultad de Teatro de la UV y ganadora del 18º Premio Nacional de Dramaturgia Joven “Gerardo del Mancebo Castillo” participó en la muestra de dramaturgia Al pie del escenario
Celena Ruiz realizó la investigación “Distribución y estado de conservación de helechos arborescentes (Cyatheaceae) del estado de Veracruz, México”
La arquitectura es multidisciplinaria y el profesionista de esta disciplina debe nutrirse de muchas vertientes, señaló la egresada de la UV
Data de hace 60 a 100 millones de años, explicó Suria Gisela Vázquez Morales, egresada del Instituto de Ecología y Biotecnología Aplicada, donde se especializó en este tipo de plantas
Pamela García Aguilar, de la Facultad de Biología, realizó la tesis “Uso del hábitat del tursión (Tursiops truncatus) en las aguas costeras de Alvarado, Veracruz”, con la cual obtuvo su título profesional
La diabetes ocupa un lugar destacado entre los desafíos epidemiológicos del siglo XXI, por sus complicaciones y secuelas
María Rosenda Cordero Rueda desarrolló su tesis de Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo en la comunidad popoluca de Ocozotepec
La egresada de Química Clínica realizó un estudio para evaluar la calidad bacteriológica del agua de albercas institucionales y públicas
Los textos no siempre pueden ser trasladados culturalmente, por provenir de una situación, un país y una cultura ajenos, que no siempre son equiparables a la mexicana: Elsy A. Villegas
Eduardo Mier, académico de Teatro, remarcó la importancia de documentar la historia de este arte en México