Eventos

FCBA Tuxpan realiza primera Feria Científica Agronómica

  • Asistieron estudiantes de educación media superior, quienes participaron en diferentes actividades 
  • Contó con talleres de elaboración de abonos orgánicos, bioinsecticidas y extractos vegetales, además visitaron los laboratorios de suelos 

 

Exposición de productos elaborador por alumnos del PE Agronegocios

 

Alma Celia San Martín Cruz 

Fotos: Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Tuxpan 

23/05/2024, Tuxpan, Ver.- Con el objetivo de mostrar a estudiantes de escuelas de nivel medio superior las actividades que se desarrollan en los programas educativos de Ingeniero Agrónomo y Agronegocios Internacionales, la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad Veracruzana (UV) realizó la Primera Feria Científica. 

La actividad contó con la participación de alumnos y profesores de los telebachilleratos de las Colonias Emiliano Zapata y Anáhuac, así como del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 20 “Manuel Maples Arce”. 

 

Participación de estudiantes en la preparación de bioinsecticidas

 

El evento realizado por el Cuerpo Académico (CA) Desarrollo Agropecuario Sustentable y su Competitividad en los Agronegocios, tuvo como finalidad incentivar el interés de los estudiantes de educación media superior, por cursar las carreras antes mencionadas. 

María de la Luz Hernández Sánchez, jefa de ambos programas educativos, expresó que entre las actividades realizadas en Agronomía destacaron los talleres de elaboración de abonos orgánicos, de bioinsecticidas y de extractos vegetales; una visita guiada a los laboratorios de suelos, en donde llevaron a cabo pruebas rápidas de determinación de materia orgánica en suelo y parasitología agrícola, logrando observar plagas de insectos y desarrollo de colonias bacterianas en medios de cultivo.  

 

Visita al laboratorio de parasitología agrícola

 

Por parte de Agronegocios Internacionales se mostraron avances de productos elaborados como aceites de sábila y romero, marinador para carne, fertilizante orgánico, mermeladas y jugos de frutas, chamoy y té de buganvilia. También se presentaron maquetas de simulación de aduanas y comercio internacional, así como un simulador de agronegocios con casos de producción regional.  

 

Autoridades universitarias presidieron la Feria Científica Agronómica en la FCBA

 

En las actividades participaron de manera entusiasta profesores y alumnos de ambos programas educativos, quienes respondieron a las dudas y apoyaron en los distintos talleres y visitas guiadas de los estudiantes de nivel medio superior.  

 

Determinación de materia orgánica, laboratorio de suelos

 

En la inauguración del evento se contó con la presencia de la directora y la secretaria de la FCBA, Rosa Idalia Hernández Herrera y Ariadne Faride Alanís Castillo, respectivamente; Raúl Allende Molar, coordinador del CA organizador, así como estudiantes y académicos. 

 

Taller extractos vegetales