![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/10/BPR-091023-Blanca-Tercera-Feria-de-Salud-1-100x80.jpg)
La comunidad universitaria brindó atención pediátrica, quiropráctica, odontológica, tanto en infantes como en adultos y realizaron pláticas sobre planificación familiar y prevención temprana del cáncer de mama
La comunidad universitaria brindó atención pediátrica, quiropráctica, odontológica, tanto en infantes como en adultos y realizaron pláticas sobre planificación familiar y prevención temprana del cáncer de mama
En la Unidad de Ciencias de la Salud fue inaugurada la edición 32 del Examen de Salud Integral para la atención de seis mil 818 estudiantes de la región Xalapa
A partir del ciclo escolar que inicia el 21 de agosto, 27 alumnos y alumnas iniciarán su preparación académica, y 23 estudiantes egresan de sus aulas
En su segundo día de gira de trabajo por la región Xalapa, el rector Martín Aguilar se reunió con la comunidad del Área Académica de Ciencias de la Salud, para conocer los proyectos y fortalezas de las facultades
Un total de 144 estudiantes y siete académicos realizaron diversas actividades relacionadas con la prevención de la salud, además compartieron técnicas de detección y fomento a estilo de vida saludable
Durante el periodo “Otoño 2022”, un total de 93 estudiantes de esta casa de estudios realizaron movilidad en diferentes países y universidades de México
En el foro se trataron problemáticas relativas al estudiantado como sobrepeso, obesidad y estilos de vida saludable
Para la Universidad Veracruzana es primordial acercar los servicios de salud a las comunidades; de esta manera se fortalecen las estrategias de enseñanza y aprendizaje entre la comunidad estudiantil
“Los egresados UV tienen una formación muy amplia y profunda, el único nexo es el idioma alemán, sin él no se puede convertir en un conocimiento vivo”, dijo Fynn Kaese, responsable de Reclutamiento de la empresa alemana TalentOrange
Estudiantes tienen la oportunidad de participar en la actualización del diagnóstico situacional, con base en un análisis FODA para enmarcar estrategias de mejora continua
Se trabaja en la actualización del plan de estudios y la reciente inauguración de aulas híbridas permitirá fortalecer el trabajo hasta ahora realizado
“No podemos tener sistemas de salud resilientes si no protegemos a quienes nos protegen”: Arturo Aguilar Ye