- Su redacción estuvo a cargo de la Unidad de Estudios de Posgrado, dependiente de la Secretaría Académica, con el apoyo de la Unidad de Organización y Métodos de la Dirección de Planeación Institucional
- La finalidad es orientar a los equipos académicos responsables de elaborar los planes de estudio de especialización, maestría y doctorado
![Al día de hoy la UV ofrece más de 150 posgrados de excelencia (Foto: Archivo)](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/05/290523-CARLOS-Guia-posgrado-1-100k.jpg)
Al día de hoy la UV ofrece más de 150 posgrados de excelencia (Foto: Archivo)
Carlos Hugo Hermida Rosales
Fotos: Archivo Prensa UV
29/05/2023, Xalapa, Ver- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado, publicó una guía con la finalidad de orientar a los equipos académicos responsables de elaborar el proyecto de creación y actualización de planes de estudio de especialización, maestría y doctorado, ya sean de investigación o profesionalizantes, en sus diversas modalidades escolarizados, no escolarizados o mixtos.
La Guía para la creación y actualización de planes y programas de estudio de posgrado describe los distintos apartados a considerar en los documentos del plan de estudios, de forma breve y con un lenguaje accesible incluso para quienes no se hayan involucrado antes en el desarrollo del diseño curricular.
La guía es de aplicación general en los procesos de creación y actualización de los estudios de posgrado que se ofrecen en la UV; está destinada principalmente a sus coordinadores y a los equipos que se integren en las entidades académicas en tareas de su establecimiento y renovación.
![La guía está disponible en el apartado de documentos del sitio web de la Unidad de Estudios de Posgrado](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/05/290523-CARLOS-Guia-posgrado-2-100k.jpg)
La guía está disponible en el apartado de documentos del sitio web de la Unidad de Estudios de Posgrado
Se organiza en dos partes: la primera, fija características que han de incluirse de forma inalterada como la portada, datos generales del programa e índice del documento.
La segunda, especifica la propuesta curricular en sus diversos apartados y en ella puede haber más flexibilidad, en la manera de expresión de las ideas y en su extensión.
![La finalidad del documento es orientar a los equipos responsables de elaborar los planes de estudio de los posgrados (Foto: Archivo)](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/05/290523-CARLOS-Guia-posgrado-3-100k.jpg)
La finalidad del documento es orientar a los equipos responsables de elaborar los planes de estudio de los posgrados (Foto: Archivo)
Su elaboración estuvo a cargo de la Unidad de Estudios de Posgrado, dependiente de la Secretaría Académica y contó con el apoyo de la Unidad de Organización y Métodos de la Dirección de Planeación Institucional; fue autorizada en mayo de 2023 para su publicación en el Manual de Procedimientos Administrativos.
Se encuentra disponible para su consulta y descarga en el enlace https://n9.cl/kywao
Categorías: General, Principales, Programa de Trabajo 2021-2025