
Presentó una serie de collages en exposición realizada en la Universidad de Quebec en Montreal
Presentó una serie de collages en exposición realizada en la Universidad de Quebec en Montreal
El fotógrafo llegó a Xalapa atraído por el movimiento cultural y artístico impulsado por la Universidad Veracruzana
También fomenta la crisis climática y las injusticias socioambientales
Un cartel debe comunicar un mensaje de manera sencilla y efectiva en tan sólo cinco segundos
La exposición Una ciudad teatral estará hasta el 18 de octubre y da cuenta de obras que van desde Moctezuma II, estrenada en 1953, hasta el musical Trotsky, presentado en 2022
Siete décadas que se celebrarán con la puesta en escena de la obra de Juana Ramírez y exposición que muestra la trayectoria de la compañía
Se inaugura el jueves 17 de agosto y contiene imágenes que se establecen como un registro de microhistorias a partir de la documentación del “muralismo más o menos involuntario”
Julio Alfonso Pérez, director de Lingüística del INAH, afirmó que las lenguas indígenas han sido el principal vehículo de supervivencia de los pueblos que las hablan y, desde luego, de afirmación identitaria
La selección se conforma de un vasto acervo de dibujos, estampas, instalaciones y libros de la artista; advierte las conexiones y derivas temáticas que marcan un consolidado proceso de investigación y producción
“Los aportes de las mujeres al concepto de soberanía alimentaria son muy importantes ante las crisis climática, económica, social y de salud que enfrenta la humanidad hoy en día”: Thelma Méndes Pontes, alumna del Centro de Investigaciones Tropicales
El evento fue organizado por estudiantes y docentes de la entidad académica, en coordinación con la Dirección General de Vinculación
En el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario 2023