![](https://www.uv.mx/prensa/files/2021/09/Banner-PUV-310821-CARLOS-Seminario-Arquitectura-100x80.jpg)
Se realizará de manera virtual los días 29 y 30 de noviembre; académicos, investigadores y profesionales de la arquitectura pueden enviar sus ponencias hasta el 24 de septiembre
Se realizará de manera virtual los días 29 y 30 de noviembre; académicos, investigadores y profesionales de la arquitectura pueden enviar sus ponencias hasta el 24 de septiembre
A través de una ceremonia virtual, la directora Noemi Uehara destacó la calidad y el prestigio nacional e internacional de esta entidad académica
En la ceremonia virtual no sólo se rindió homenaje a ellos, también a sus padres y familiares, quienes los apoyaron en todo momento
Así lo afirmó el investigador Mario Miguel Ojeda, durante su participación en el conversatorio “Big data ambiental. Ciencia de datos por cielo, mar y tierra”
Desde 2019 se publica en versión electrónica y puede ser consultada en http://rua.uv.mx/
La Rectora señaló que fue una prioridad de esta administración atender carencias y obras en las regiones universitarias
Los asistentes conocerán la propuesta fenomenológica, estudiarán de dónde vienen sus ideas y tendrán la oportunidad de compararla con otras filosofías contemporáneas
Los ejes temáticos son: “Estudios urbanos y territoriales en la era de la ciudad global”, “Arquitectura como patrimonio en la ciudad contemporánea” y “Narrativas contemporáneas del espacio habitado
Participaron en la Valoración Diagnóstica del Aprendizaje de la Arquitectura (Modalidad Mixta) en Ambientes Virtuales
La propuesta comprende un espacio administrativo, refugio para universitarios, casa de visitas y un sitio destinado a albergar reuniones de hasta 500 personas
El objetivo es difundir la importancia que tiene el arte de construir en el trabajo de arquitectura y el alcance de la expresión estética
Del 22 al 26 de octubre, se realizará la Jornada Científica “Hacia la frontera del conocimiento”, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura