![Ciudades aprehendidas y otros apegos se presentó en sesión del Curso de Creación Literaria para Jóvenes 2022](https://www.uv.mx/prensa/files/2022/06/220622-PAOLA-Libro-Ciudades-aprehendidas-1-100k-100x80.jpg)
Cada uno de los autores eligió un universo donde se asoma un sentimiento de pérdida por la sospecha que algo se ha diluido con el tiempo, comentó la escritora.
Cada uno de los autores eligió un universo donde se asoma un sentimiento de pérdida por la sospecha que algo se ha diluido con el tiempo, comentó la escritora.
“Se pensaría que ellos son los malos y no es así, porque pertenecen a esta misma sociedad, tuvieron la misma educación, incluso escucharon las mismas canciones y creyeron en ellas, no son otros, somos nosotros».
Afirmó que no corresponde al lingüista decidir si el lenguaje incluyente es lícito o no, al momento de impartir la charla virtual “Nombrar es nombrarnos”
El evento forma parte de las actividades de la jornada “Mujeres: el poder de La Palabra, conversatorio de feminismo, arte y sociedad”, organizado por alumnas de la MECC de la UV.
Para conmemorar el centenario del fallecimiento del poeta, la escritora Martha Canfield, de la Universidad de Florencia, Italia, habló sobre esta obra y el contexto histórico-cultural en que fue escrita
No es una cuestión de esfuerzos individuales, consideró Luis David Meneses Hernández, catedrático de la Facultad de Letras Españolas
La crítica cultural y profesora de Literatura remarcó la amplitud de la obra de Boullosa, que abarca la poesía, la dramaturgia, el ensayo, la novela, la crítica literaria y la docencia con notoria eficiencia
Invitado por la Facultad de Letras Españolas de la UV, Taro Nagano ofreció una charla sobre la literatura de viajes, género de larga tradición en Japón
Con la llegada de la televisión, los videojuegos y las nuevas tecnologías, resulta más difícil incorporar a los niños y jóvenes a la lectura
“La poesía es excavar en el lenguaje, la sonoridad, los sentidos dobles, las sílabas», dijo el artista sueco
Germinal, de Émile Zola; La línea de sombra, de Joseph Conrad; Grandes esperanzas, de Charles Dickens, y El arte de la tentación. Antología del ensayo inglés, de autores varios
La revista literaria también toca temas como política o antropología, los cuales son complemento para la formación académica de los estudiantes que colaboran en ella