![](https://www.uv.mx/prensa/files/2024/05/BPR-220524-DAVID-Conf-Carla-Escoffie-Premio-Ciencia-UV-1-100x80.jpg)
Carla Escoffié, directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho Monterrey, impartió conferencia magistral en el marco de la entrega del Premio Ciencia UV
Carla Escoffié, directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho Monterrey, impartió conferencia magistral en el marco de la entrega del Premio Ciencia UV
El investigador aseguró que las energías fósiles pueden ser reemplazables, pero el proceso debe iniciar ya
El libro Hormiguero está compuesto por 35 poemas que retratan diversas temáticas
Al concluir el 5º Foro Editorial “La ecoedición”, en el marco de la FILU 2023, se presentó un decálogo que retomó aportes de los participantes relativos a la sustentabilidad de sus procesos
El ejemplar más reciente de la revista de la UV, con el tema Agrociencias se presentó en la Feria Internacional del Libro Universitario 2023
El libro del poeta Juan Miguel González, originario de Málaga, España, fue publicado por la Editorial UV
Aníbal Zottele, coordinador del Cechiver, comentó que el libro Notas para reconstruir una historia: relaciones entre México y la República Popular China es la primera gran alternativa a la historia oficial de los vínculos entre ambas naciones
El rector Martín Aguilar destacó que ambos son ejemplo de una feliz conjunción y un afortunado manejo de dos lenguajes que no es común que confluyan en una misma persona
Abarcó 13 conferencias magistrales y ocho mesas de trabajo, estuvo dirigido a las juventudes y personas solidarias al fenómeno de la migración y sus repercusiones
El Doctor en Historia impartió una conferencia en la Feria Internacional del Libro Universitario 2023, en el marco de su reconocimiento con la Medalla Nacional al Mérito UV
En el sexto día de actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario 2023
El académico e investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro impartió la conferencia magistral “Tres décadas en el tortuoso pero emocionante camino entre la conservación y la academia”