
El evento se ha definido como un escaparate de propuestas académicas capaces de generar discusión en torno a los estudios literarios
El evento se ha definido como un escaparate de propuestas académicas capaces de generar discusión en torno a los estudios literarios
El literato argentino lo describía como un escritor para escritores
Desde 2009, la iniciativa ha becado a cerca de 380 participantes
La Editorial UV publicó, en coedición, los libros Rubén por nosotros, de Rubén Bonifaz Nuño, y De lecturas y otras celebraciones, de Álvaro Mutis
El Curso de Creación Literaria para Jóvenes tiene la finalidad de que las y los participantes adquieran nuevas técnicas de escritura, siempre con la orientación y asesoría experta de autoras y autores altamente reconocidos, comentó Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico de la UV
Palou consideró que la estética “guía la meticulosa escritura villaurrutiana” y en sus temas se encuentran lo mismo en el poeta lírico que en el dramaturgo”
Un dramaturgo debe tener conocimiento de todo lo que implica montar una producción teatral, enfatizó.
Cada uno de los autores eligió un universo donde se asoma un sentimiento de pérdida por la sospecha que algo se ha diluido con el tiempo, comentó la escritora.
Inició la decimocuarta edición del Curso de Creación Literaria para Jóvenes, cuya sede es esta casa de estudios
La cita es el lunes 20 de junio, a las 10:30 horas en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades.
Para conmemorar el centenario del fallecimiento del poeta, la escritora Martha Canfield, de la Universidad de Florencia, Italia, habló sobre esta obra y el contexto histórico-cultural en que fue escrita
“Para lograrlo, Gabriel García Márquez tuvo que crear casi cosmogónicamente todo un mundo, una mitología, de Macondo”