
Así lo afirmaron las investigadoras Petra Armenta Ramírez, Ana Lilia Ulloa Cuéllar, Cedma González Andrade y Karina Nohemí Martínez Meza.
Así lo afirmaron las investigadoras Petra Armenta Ramírez, Ana Lilia Ulloa Cuéllar, Cedma González Andrade y Karina Nohemí Martínez Meza.
Así lo afirmó la profesora invitada de la Maestría en Estudios de Género de la UV
Defensores de derechos humanos, antropólogos y docentes de la UVI abordaron la situación de discriminación, racismo y desigualdad social que se vive en México
María Lilia Viveros Ramírez indicó que fue a partir de 1994 cuando se visualizó formalmente la “justicia diferenciada” para hombres y para mujeres